LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calificación de interés social impulsa la construcción de vivienda accesible en El Salvador

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa fortaleciendo las acciones que facilitan la construcción de vivienda de interés social, con el objetivo de que más familias salvadoreñas puedan acceder a una casa propia a precios justos.

La calificación de interés social, otorgada por el Ministerio de Vivienda, se ha convertido en una herramienta fundamental para incentivar a los desarrolladores y reducir los costos asociados a los proyectos habitacionales. Esta calificación permite que las viviendas que cumplen con los requisitos establecidos —como precios menores a $100,000 y metrajes mínimos de 36 metros cuadrados— puedan acceder a una serie de beneficios y simplificaciones administrativas.

“Nuestra meta es que la oferta de vivienda sea accesible para las familias de menores ingresos. Por eso trabajamos en medidas que reduzcan costos y tiempos de desarrollo”, destacó la ministra de Vivienda.

Entre los incentivos más recientes derivados de esta calificación se encuentra un acuerdo firmado con ANDA, que permitirá a los proyectos declarados de interés social obtener una reducción en los costos de conexión de agua potable y aguas residuales, representando un ahorro de alrededor de $2,000 por vivienda. Este beneficio deberá trasladarse directamente al precio final, convirtiéndose en un incentivo para los constructores y un alivio para las familias.

Además, los proyectos que cuenten con esta calificación podrán tramitar sus permisos directamente con el Ministerio de Vivienda, agilizando los procesos y reduciendo los tiempos de aprobación. El Ministerio también trabaja en coordinación con la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO) y con la Dirección de Obras Territoriales (DOT) para garantizar que los trámites complementarios se resuelvan en el menor tiempo posible.

“El Estado por sí solo no puede suplir la demanda de vivienda social, pero cuando trabajamos articuladamente con la empresa privada y las instituciones públicas, los resultados son visibles. Ya tenemos proyectos de más de 1,400 viviendas en marcha y más de 5,000 en proyección”, afirmó la funcionaria.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la población salvadoreña, impulsando proyectos habitacionales sostenibles, accesibles y con un impacto social positivo.

Publicado el 28-10-2025.