El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Sistema de Vivienda, ha logrado que a la fecha 72,500 familias afectadas por la Corporación Argoz, recuperen un patrimonio que asciende a $725 millones, a través de la regularización de sus lotificaciones.
El acompañamiento técnico y legal que brindan los equipos del sistema de vivienda ha logrado hoy una nueva liberación de 183 lotes de familias afectadas por la Corporación Argoz, en 35 lotificaciones ubicadas en nueve departamentos del país, lo que significa una recuperación de inversión a su favor de más de $1.8 millones.
La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, junto a la representante de la Fiscalía General de la República, Mariela Castro y diputados de la Asamblea Legislativa, fueron los encargados de entregar las escrituras debidamente registradas en el CNR, quedando inscritas más del 52% a favor de mujeres.
De este nuevo grupo de lotehabientes, son las lotificaciones Monte Víctor, en Ayutuxtepeque, y Brisas de Joya Grande II, en Apopa, las que presentan la mayor antigüedad en su comercialización, ambas desde 1987, es decir, hace 38 años.
La Ministra destacó que se sigue avanzando rápidamente en liberar lotes y devolver así la tranquilidad a miles de familias estafadas durante décadas por la corporación Argoz.
Informó que para la entrega escrituras, el proceso inicia con la regularización, donde se emite declaración de interés social para que además se reduzcan los costos de inscripción en el CNR a cada familia.
Lotificación/año de comercialización
Concepción Huiscoyolate, Acajutla, Sonsonate, desde abril 2008
Chilata, San Julián, Sonsonate, desde marzo de 1996
San Damián, Armenia, Sonsonante, desde mayo 1990
El Campamento II, Acajutla, Sonsonate, desde abril 2008
San Jorge, Sonsonate, desde abril de 1992
Piedras Pachas, Izalco, Sonsonate, desde enero de 1994
El Polvón, Sonsonate, desde octubre de 1994
Britania, Santa Ana, desde febrero 1994
San Sebastián, Chalchuapa, Santa Ana, desde febrero 1992
Las Aradas II, El Paraíso, Chalatenango, desde septiembre 2002
Bosques de las Mercedes, Quezaltepeque, La Libertad, febrero 1996
Las Veraneras, San José Villanueva, La Libertad, desde octubre1997
La Azucena, Jayaque, La Libertad, desde marzo de 2001
Pablinka, Tamanique, La Libertad, desde noviembre 1992
La Sabana, Huizúcar, La Libertad, desde febrero 2007
Santa Isabel, San Juan Opico, La Libertad, desde noviembre de 2001
Encarnación I y II etapa, Colón, La Libertad, desde enero 1992
Barrio Santa María, San José Villanueva, La Libertad, desde septiembre 1989
Vista Hermosa, Santiago Nonualco, La Paz, desde abril de 2003
El Castaño, San Pedro Masahuat, La Paz, desde enero de 1998
Comalapa I y II, San Luis Talpa, La Paz, desde enero de 1993
Miramar, Santo Tomás, San Salvador, desde octubre1997
Monte Víctor, Ayutuxtepeque, San Salvador, desde octubre 1987
Monte Víctor II, Ayutuxtepeque, San Salvador, desde octubre de 1990
Los Acevedo, Ciudad Delgado, San Salvador, comercializada mayo 1997
El Jabalí II, Nejapa, San Salvador, desde febrero 1992
Brisas de Joya Grande II, Apopa, San Salvador, desde marzo de 1987
Las Gardenias, Panchimalco, San Salvador, desde noviembre de 1991
Sirama, La Unión, desde enero 1991
La Concordia, Jiquilisco, Usulután, desde abril de 2008
Nueva Santa Elena, Santa Elena, Usulután, desde diciembre de 2008
La Casita, Chinameca, San Miguel, desde julio de 1989
Los Puentes, San Miguel, desde agosto de 1995