Inicio > Noticias > Gobierno legaliza más lotes a favor de familias estafadas por Argoz
Gobierno legaliza más lotes a favor de familias estafadas por Argoz
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Sistema de Vivienda, ha logrado que a la fecha 71,402 mil familias afectadas por la Corporación Argoz, recuperen un patrimonio que asciende a más de $714 millones, a través de la regularización de sus lotificaciones.
Esta semana, familias procedentes de 31 lotificaciones de diez departamentos del país, recibieron de manos de la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, más escrituras de propiedad, que totalizan 151 lotes liberados e inscritos a su favor, lo que representa una recuperación de más de $1.5 millones de inversión.
La Ministra destacó que, gracias al acompañamiento técnico y legal del equipo del Sistema de Vivienda, se está avanzando rápidamente en devolver la tranquilidad a miles de familias estafadas durante décadas por la corporación Argoz; de igual manera, los culpables están siendo procesados como parte de la reparación por los daños causados.
De este nuevo grupo de familias, las escrituras han quedado inscritas a favor de mujeres en un 56%, siendo las Lotificaciones La Plancha, Monte Víctor y La Casita, las más antiguas en su comercialización, que datan de hace 39, 38 y 36 años respectivamente.
Lotificación / inicio de comercialización
- Santa Rosa, Lolotique, San Miguel (1994)
- Sirama, La Unión, comercializada (1991)
- Jardines del Rey, Nueva Guadalupe, San Miguel (1991)
- La Concordia, Jiquilisco, Usulután (2008)
- Concepción Huiscoyolate, Acajutla, Sonsonate (2008)
- Britania, Santa Ana, comercializada (1994)
- Bosques de las Mercedes, Quezaltepeque, La Libertad (1996)
- Brisas II, Santo Tomás, San Salvador (1990)
- Vista Hermosa, Santiago Nonualco, La Paz (2003)
- Rio Bajo, Talnique, La Libertad (1992)
- Monte Víctor, Ayutuxtepeque, San Salvador (1987)
- Las Aradas II, El Paraíso, Chalatenango (2002)
- Los Acevedo, Ciudad Delgado, San Salvador (1997)
- Las Veraneras, San José Villanueva, La Libertad (1997)
- Nueva Santa Elena, Santa Elena, Usulután (2008)
- La Casita, Chinameca, San Miguel (1989)
- El Jabalí II, Nejapa, San Salvador (1992)
- La Azucena, Jayaque, La Libertad (2001)
- Nuevos Horizontes, Colón, La Libertad (2001)
- Chilata, San Julián, Sonsonate (1996)
- San Damián, Armenia, Sonsonante (1990)
- Pablinka, Tamanique, La Libertad (1992)
- Santa Isabel, San Juan Opico, La Libertad, (2001)
- El Campamento II, Acajutla, Sonsonate (2008)
- Residencial Don Simón, Sensuntepeque, Cabañas (1999)
- Santa Rosita, Guacotecti, Cabañas (2004)
- Florencia, Panchimalco, San Salvador (1995)
- Barrio Santa María, San José Villanueva, La Libertad (1989)
- La Plancha, Jiquilisco, Usulután (1986)
- El Guarumal, Santiago de María, Usulután (2004)
- La Sabana, La Libertad (2007)
Son más de 350,000 las familias estafadas en muchas lotificaciones del país, apuntó la titular de vivienda, asegurando que dicha problemática es atendida también en la Mesa de Casos Colectivos donde actúa articuladamente la FGR, la Defensoría del Consumidor, el CNR y el Ministerio de Vivienda, para dar respuesta a las familias.