LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobiernos de Italia y El Salvador entregan proyecto habitacional en el Centro Histórico

El complejo habitacional ACOV-UVD, ubicado en el Barrio San Esteban, está listo para ser habitado por 40 familias cooperativistas de vivienda, en tres edificios de 4 niveles, que además cuenta con 3 locales comerciales para emprendimientos, sala de usos múltiples, área verde, áreas comunes, con energía eléctrica, sistema de agua potable y cisterna.

Se trata de uno de los complejos de vivienda que se enmarcan dentro del programa de “Recalificación socio-económica y cultural del Centro Histórico de San Salvador y de su función habitacional mediante el Movimiento Cooperativo”, que se ejecuta con apoyo del Gobierno de Italia, mediante un préstamo en condiciones blandas y una contrapartida nacional.

La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, el Embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo Sordini y el Director Regional de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), Paolo Gallizioli, fueron los encargados de entregar los apartamentos a las 40 familias cooperativistas.

Para su ejecución, ACOV-UVD se postuló para recibir 1 millón 417 mil dólares de los fondos italianos, y por su parte el Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Vivienda, compró el inmueble y aportó una contrapartida que suman $590 mil 229.

“Cada apartamento cuenta con: sala-comedor, dos habitaciones, su baño completo, área de lavado, cocina, piso cerámico, en una zona privilegiada, que les permite movilizarse fácilmente a su trabajo o lugares de estudio”, detalló la Ministra.

También informó que los apartamentos tienen un valor comercial estimado de $60,000, pero las familias cancelarán entre el 30% y el 50% del monto, para lo que se ha realizado un estudio de cuota justa de acuerdo a los ingresos familiares, determinando cuotas mensuales entre $60 y $80, durante 20 años.

Con el apoyo del Gobierno de Italia, en total se construirán 352 apartamentos en el Centro de San Salvador, “en su fase final están las Cooperativas ACOVIPRI, ACOVIAMFU que suman 64 apartamentos, y se está pronto a iniciar el diseño y construcción de 4 complejos habitacionales nuevos, que suman 141 apartamentos”, informó la Ministra”.

Entre las cualidades del modelo cooperativista está la propiedad colectiva, la autogestión y la ayuda mutua donde se involucran a las familias en todas las etapas del proceso constructivo, formando comisiones como la de trabajo, compras, ejecución de obra, etc., fortaleciendo así sus capacidades gerenciales, administrativas y constructivas.

La Ministra Sol, destacó que en todos los proyectos que se ejecutan dentro de este programa se beneficiará en su mayoría a mujeres; en ACOV-UVD han sido 28 mujeres y 12 hombres, quienes han trabajado duro para llegar a este momento; en el evento recibieron un reglamento y otros documentos de convivencia para fortalecer la cultura de paz y solidaridad entre sus miembros.

Publicado el 01-07-2025.