LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician obras de mejoramiento en viviendas de comunidades del AMSS

En el marco de Programa de Adaptación Urbana al Cambio Climático en Centroamérica, apoyado por el banco de desarrollo alemán KfW; la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, y el Embajador de la República Federal de Alemania en El Salvador, Friedo Sielemann, llegaron esta mañana a la Comunidad Villa Kiwanis, en el distrito de Soyapango, para verificar el inicio de más de mil intervenciones de mejoramientos en viviendas en 16 comunidades de San Salvador.

Bajo este programa, el Ministerio de Vivienda realizará el cambio de techos, ventanas, estructuras de techo, pisos y puertas, algunas paredes, al igual que obras menores de drenajes de agua lluvias, con el objetivo de reducir los daños en asentamiento urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo, principalmente por vientos.

Las primeras comunidades a intervenir son: La Naval (55), Villa Kiwanis (128), Nicaragua 2 (37), La Chacra (16) y Quiñonez 1 (101). En una segunda fase, se completa con las comunidades: Casitas del Coro, Coro Nuevo, Quiñones 2, San Martín Municipal, San Martín Privado, San Luis Los Portales, Bolívar, Nueva Esperanza, Granjero 1, Granjero 2, y La Campanera.

El Ministerio de Vivienda y Ministerio de Obras Públicas, son las instituciones implementadoras del programa, cuyas intervenciones, zonas y las obras a realizar prioriza los distritos de San Salvador, Soyapango e llopango por ser los que atraviesan la parte alta de la cuenca Las Cañas, y el Rio Acelhuate, con el objetivo de proteger y preparar a la población en estas comunidades y la infraestructura ubicada en esta zona, ante los riesgos del cambio climático.

La nueva Asamblea Legislativa autorizó la suscripción del Contrato de Préstamo y Aporte Financiero con el KFW por un monto de hasta € 23.55 millones, de los cuales € 12.6 millones corresponden a donación y € 11.0 millones a préstamo. El Gobierno de El Salvador aporta una contrapartida de € 3.084 millones.

El Ministerio de Vivienda ejecutará los componentes de reducción de daños en comunidades (obra + supervisión), fortalecimiento institucional y gestión social. Cada vivienda fue seleccionada tras un proceso técnico y social, que identificó los daños estructurales y determinó que las familias no contaban con los recursos para realizar las reparaciones por cuenta propia.

La Ministra Sol, aprovechó la visita para informar a las familias de la Villa Kiwanis que pronto entregará las escrituras de propiedad a más de 100 familias, como parte del trabajo realizado por el Sistema de Vivienda en esta comunidad tan querida por el Dr. Armando Bukele, padre del Presidente Nayib Bukele.

Publicado el 14-11-2025.