El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Sistema de Vivienda, ha logrado que más de 65,900 familias afectadas por la corporación Argoz, recuperen un patrimonio que asciende a más de $659 millones, a través de la regularización de sus lotificaciones.
Un nuevo grupo de familias procedentes de 20 lotificaciones de diez departamentos del país, recibieron de manos de la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, las escrituras de propiedad de 161 lotes liberados e inscritos a su favor, como parte de los resultados del acompañamiento técnico y legal del Sistema de Vivienda, para responder a familias históricamente afectadas por la Corporación Argoz a nivel nacional.
Este es un nuevo grupo de familias a quienes el Gobierno da respuesta con sus escrituras de propiedad, cuya recuperación de su inversión asciende a más de $1.6 millones. Hace unas semanas, la Ministra Sol, hizo una entrega similar de procesos ya resueltos, con lo que suman más de 320 lotes escriturados, y una recuperación para las familias de $3.2 millones.
De este nuevo grupo de familias, las escrituras han quedado inscritas a favor de mujeres en un 55%.
Comunidades de procedencia:
1.- Santa Teresita, Ahuachapán, Ahuachapán Centro, comercializada en 1999
2.- Britania, Santa Ana, Santa Ana Centro, comercializada en 1994
3.- Concepción Huiscoyolate, Izalco, Sonsonate Este, comercializada en 2000
4.- La Chilata, San Julián, Sonsonate Este, comercializada en 1996
5.- Las Aradas II, El Paraíso, Chalatenango Centro, comercializada en 2002
6.- Rio Bajo, Talnique, La Libertad Oeste, comercializada en 1987
7.-Bosques de las Mercedes, Quezaltepeque, La Libertad Norte, comercializada en 1996
8.-Las Veraneras, San José Villanueva, La Libertad Este, comercializada en 1997
9.-Nuevos Horizontes, Colón, La Libertad Oeste, comercializada en 2005
10.-Vista Hermosa, Santiago Nonualco, La Paz Centro, comercializada en 2003
11.-Miramar, Santo Tomás, San Salvador Sur, comercializada en 1994
12.-Brisas I, Santo Tomás, San Salvador Sur, comercializada en 1990
13.-Brisas II, Santo Tomás, San Salvador Sur, comercializada en 1990
14.-Los Acevedos, Ciudad Delgado, San Salvador Centro, comercializada en 1997
15.-El Jabalí, Nejapa, San Salvador Oeste, comercializada en 1992
16.-Santa Rosa, Lolotique, San Miguel Oeste, comercializada en 1994
17.-La Casita, Chinameca, San Miguel Oeste, comercializada en 1989
18.-Jardines del Rey, Nueva Guadalupe, San Miguel Oeste, comercializada en 1991
19.-Sirama, La Unión, La Unión Sur, comercializada en 2008
20.-Nueva Santa Elena, Santa Elena, Usuluán Este, comercializada en 1991
Son más de 350,000 las familias estafadas en muchas lotificaciones del país, apuntó la titular de vivienda, asegurando que dicha problemática es atendida también en la Mesa de Casos Colectivos donde actúa articuladamente la FGR, la Defensoría del Consumidor, el CNR y el Ministerio de Vivienda, para dar respuesta a las familias.